El curso de Desarrollo Humano y Profesional permitirá introducir a los
estudiantes a los principios y valores de la cultura cristiana, estableciendo
un marco referencial que les permita contrastar su conducta personal con
patrones éticos y morales adecuados, para una convivencia social armoniosa y de
provecho.  Familiarizará a los
estudiantes universitarios con responsabilidad de la vida del profesional y la
importancia de la observancia de valores morales, que afecten la vida familiar,
social o colectiva y de trabajo, a través del estudio de los siguientes
principios y temas: Shock del presente, Introducción a principios y valores,
Reto al cambio. Planeación efectiva, Productividad, Libertad financiera y
Liderazgo de calidad.
 
2. JUSTIFICACION            
            
En el Decálogo Institucional se escribe: La Universidad
Mariano Gálvez reconoce la trascendencia de los supremos valores del
Cristianismo, en la vida del hombre y de la sociedad.  Orienta sus acciones académicas a la
formación de profesionales investigadores y técnicos científicamente
competentes, éticamente responsables y socialmente abiertos a una mentalidad
justa y progresista mediante el desarrollo integrado de la docencia, la
investigación y el servicio a la comunidad, de acuerdo a las necesidades del
desarrollo y de la transformación del país. 
Es por tal razón que se ha diseñado el curso de Desarrollo Humano y
Profesional para ser impartido a todos los estudiantes de esta Universidad.
                                               
3.  OBJETIVO GENERAL
Formar en el estudiante un carácter
responsable, mediante el conocimiento de los principios éticos y morales
establecidos por la palabra de Dios y fomentar en ellos el interés por
profundizar en la investigación de la fuente de esos principios a fin de llegar
a tener un mayor conocimiento de la misma.
4. OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
§  Estimular al
estudiante para que mejore su autoestima y desarrolle su potencial humano a fin
de convertirse en un profesional exitoso.
§  Desarrollar una
actitud  positiva con respecto a los
valores cristianos y formar una conducta personal de acuerdo a los mismos.
§  Crear convicción
de la importancia de las relaciones humanas y del trabajo en equipo, para lograr
resultados provechosos en su vida familiar, ambiente de trabajo y su entorno
social.
§  Coadyuvar con la
Universidad Mariano Gálvez para graduar jóvenes de uno y otro sexo, como
profesionales responsables, conscientes de su importante participación en la
sociedad guatemalteca promoviendo en ellos una actitud de: responsabilidad
social, ecológica y conciencia de cristiano activo.
5. METODOLOGÍA
            En el aula, de acuerdo  con 
los fines de este curso,  la
modalidad de la clase será participativa. 
El alumno debe aportar sus opiniones y 
el producto  de sus
investigaciones  por medio de mesas
redondas, análisis de casos concretos, discusión en clase y resúmenes
escritos.  El  catedrático presentará el tema para iniciar
la clase, motivándola, luego  será el moderador
de la participación de los alumnos y finalmente cerrará el período con una
síntesis del tema estudiado.
            Se realizarán comprobaciones de
lectura por medio de la participación del 
estudiante, compartiendo sus experiencias personales en forma oral o
escrita, en relación a lo leído.
6. CONTENIDO
DEL CURSO
UNIDAD                                    NOMBRE  Y 
TEMAS
                        INTRODUCCIÓN  A 
PRINCIPIOS Y VALORES   
     1                 La
corriente de decadencia  social, la
contracorriente y prosperidad integral.
                        Principios y
valores.  
                       Comprobación de
lectura  de caps. 1-3 del libro de Norman
V.  Peale.
Planificación del proyecto de Vida.
                        Reto al cambio  I, 
Párese firme.  
                        Planeación  efectiva.
Elaboración del proyecto de Vida y del
Proyecto de Vida Dinámica.
Comprobación de lectura de caps.  4-8 del libro de Norman V.  Peale.
                        DISCIPLINAS
PERSONALES
2                                 Productividad.  
Ejecución del proyecto de Vida Dinámica.
Libertad financiera.   
Liderazgo de calidad.
Comprobación de lectura de caps.  9-11 y Pd. del libro de Norman V.  Peale.
Entrega individual del Proyecto de
Vida.
Presentación del Proyecto de Vida Dinámica
por grupos y resultados obtenidos.
Entrega del Portafolio del Curso.
ACTIVIDADES 2013 POR CALENDARIZAR
 
  | 
Proyecto de | 
Recopilación y Reciclaje | 
  | 
VIDA DINÁMICA | 
Actividad Extra Aula de entrega de donativo | 
  | 
 | 
Reporte del Proyecto de Vida Dinámica | 
7. EVALUACIÓN
Primer Examen parcial…………………...................................10
puntos 
Segundo Examen parcial……... ……………………………...10 puntos
 Actividades de
Aprendizaje…………......................................30 puntos            
             Portafolio……………………………....10
puntos
            Ejercicios
del Libro de Texto………...10 puntos
            Mesas
redondas………………………10 puntos
_____________________________________________________________                                                              
                      
                                             Total de zona… ....   50  puntos____
Examen final………….................................................................50  puntos
             Proyecto……........................................15
puntos
            Reporte de Peale…………….............15 puntos
            Examen final.........................................20
puntos      
Nota promoción………………….............................................100
puntos     
8. BIBLIOGRAFÍA
- Schrock,  John. (2003), Desarrollo Humano y Profesional, Red Busines Network, Ohio,  libro de texto.
-  Torrence,
Bernie. (s/a), Libro de sabiduría para
líderes, Red Busines Network, Ohio.
- Peale, Norman Vincent.
(2013), Por qué algunos pensadores
positivos obtienen resultados poderosos, Guidepost Foundation, Guatemala.